Los océanos nos proveen de
recursos vitales, entre ellos más de la mitad del oxígeno y alimentos, además
de que mantienen circulando flujos de energía y masas de agua que hacen posible
la vida en la Tierra. Un océano
saludable tiene ecosistemas diversos y hábitat fuertes, sin embargo, el estado
actual de nuestros mares está muy lejos de esta situación.
México esta limitado por dos océanos: El Océano Pacifico y el Atlántico,
![]() |
Océano Pacifico
Tiene una
longitud máxima de 15.500 Km., una anchura máxima de unos 17.700 Km. Su profundidad media es de 4.282 m,
aunque el punto máximo conocido es 11.034m de profundidad. México tiene
un limite con el Océano Pacifico al Oeste y abarca a su vez con los estados de Baja
California , Baja California Sur ,Sonora (Por aguas del Golfo de California).
Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán , Guerrero, Oaxaca, Chiapas.
Océano
Atlántico
Tiene forma de ese y un área
cercana a los 106,4 millones de km2, siendo el segundo en extensión,
después del océano
Pacífico, y cubre aproximadamente el 20% de la superficie de la Tierra. Su volumen de agua es de 354,7
millones de km3 si se cuentan los mares adyacentes, o de 323,6
si no se cuentan.
La
anchura del Atlántico varía de 2.848 km, Tiene una profundidad media de 3.900
m. Los principales puertos con los que tiene contacto en México son el de
Tampico y Veracruz.
Se
encuentra en el lado Este de México y esta conformado por el Golfo de México y
Mar Caribe.
El Golfo de México - Como el vecino Mar Caribe, es una región marítima del Océano Atlántico , también es llamado Mar Mediterráneo. Conformado por los estados mexicanos que tienen costa con el golfo son: Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán. Los estadounidenses son: Florida, Alabama, Mississipi, Luisiana y Texas. La isla de Cuba ocupa en la parte oriental del Golfo.
Mar Caribe - Es un mar abierto
tropical del Océano Atlántico situado
al este de América Central y al norte de América del
Sur, cubriendo la superficie de la placa del Caribe el mar Caribe es uno de los mares
salados más grandes del mundo y tiene un área de unos 2.763.800 km²
el cual se comunica con e l Océano
Pacífico a través del Canal de Panamá.
Fuentes: www.ecured.cu
www.greenpeace.org
www.oceanopacifico.org
Tierradentro Retiz Jose Ascencion 512
Ponce Ramiez Frida 512
Todo muy mendigo
ResponderBorrarAaa no sierto esta chido y me ayudo a pasar mi examen 😁
Borrary el mar de cortez?
ResponderBorrar